Foto: W Radio / UniObregon.com / Twitter Oficial de la Suprema Corte.
Antes que, el ahora, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora, presentara su carta de renuncia dirigida al mandatario López Obrador, había ordenado suspender el proceso que se estaba realizando en contra de el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, más conocido como El Bronco, asegurando que es improcedente la sanción a realizada para el gobernador y su secretario.
“Se advierte que el acto impugnado no es propiamente electoral, ni constituye en el estricto sentido el cumplimiento de un fallo, sino el dictado de unas reglas emitidas exprofeso para establecer una sanción a dos servidores públicos, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, argumentó Medina Mora.
Por lo cual, las sanciones ahora se encuentran congeladas, siendo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que había apoyado el continuar dichas sanciones, haciendo un gran esfuerzo para que los responsables de usar a 572 funcionarios para recolectar firmas, y con ello promover la campaña presidencial del Bronco, utilizando recursos públicos recibieran el peso de la ley y justicia.
Por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación intervino en contra del fallo dado por la TEPJF, apareciendo en el listado extraordinario de notificaciones, la cual fue publicada el jueves; donde, en la Sección de Tramites de Controversia Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad, se presentaron argumentos a favor y defensa del gobernador de Nuevo León, el cual se encuentra en el expediente número 310/2019.
Con información de: Aristegui Noticias.