Foto: PanAm Post / Twitter Oficial Denise Dresser – Captura.
Una vez más, Denise Dresser, conocida politóloga y notoria opositora al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sale a anunciar lo indefendible que es el extitular Eduardo Medina Mora, añadiendo que también es indefendible supuestas acciones tomadas por el Gobierno Federal para que el juez renunciara a su cargo.
Aseguró que se está violando la ley, dado que el mandatario López Obrador está quitando libertades y asegura que amenazó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, todo ello dentro del contexto actual cuando se están realizando investigaciones por enriquecimiento ilícito a Medina Mora, el cual aseguró no estar defendiendo.
” (…) El gobierno, vía Unidad de Inteligencia Financiera, forzó la renuncia de Eduardo Medina Mora. Indefendible él; indefendible la extorsión gubernamental. No se combate la corrupción violando la ley / amenazando a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así ahorcaron a Medina Mora”, aseguró la polémica politóloga Denise Dresser en su cuenta Oficial de Twitter.
Y ante la pregunta que le hacían internautas en su publicación, sobre la revelación de las verdaderas amenazas realizadas en sexenios anteriores, ella añadió que era inadmisible que eso haya ocurrido y que lamenta profundamente que se esté haciendo lo mismo en este Gobierno.
“Inadmisible que gobiernos anteriores recurrieran a la politización y el uso faccioso de las instituciones. Inadmisible que el nuevo gobierno lo haga de nuevo”, añadió a su misma publicación en un comentario a parte.
Ante tal escenario, las respuestas de los cibernautas en Twitter no se hicieron esperar. Aseguraron que, aunque traten de defender a quien llamó indefendible, Eduardo Medina Mora, no logrará nada, además que la renuncia se presentó en el marco de las investigaciones realizadas por supuesto enriquecimiento ilícito, y durante investigación realizada para obtener de donde provienen esos fondos, siguen sin justificar movimientos extraños en sus cuentas bancarias (en las del extitular del SCJN).
A pesar de que el Gobierno Federal ya desmintió ese hecho, muchos miembros de la oposición se siguen aferrando a el argumento de la supuesta extorsión al exministro, sin darle importancia a las verdaderas razones de su renuncia.