Connect with us

Las benditas redes sociales

Santiago Nieto pone en su lugar a Denise Dresser:”Bloqueo de las cuentas fue después de renuncia”

Published

on

Foto: Twitter Oficial Santiago Nieto / Twitter Oficial Santiago Nieto – Captura / Twitter Oficial Denise Dresser – Captura / Denise Dresser.

Una vez más, la oposición se queda sin argumentos, luego de que Denise Dresser afirmara que el exministro Eduardo Medina Mora había sido víctima de extorsión gubernamental, que el Gobierno lo había ahorcado, el titular de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), Santiago Nieto, salió a desmentir tales acusaciones, añadiendo, además, de que el bloqueo de las cuentas bancarias del extitular Eduardo Medina Mora se realizaron después de su renuncia.

Recordemos que Denise Dresser había compartido una columna de El Universal, que aseguraba que tenían pruebas contundentes de que se había realizado una supuesta extorsión por parte del Gobierno, vía UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), al entonces miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

“(…) El gobierno, vía Unidad de Inteligencia Financiera, forzó la renuncia de Eduardo Medina Mora. Indefendible él; indefendible la extorsión gubernamental. No se combate la corrupción violando la ley / amenazando a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así ahorcaron a Medina Mora”, afirmó la polémica Denise Dresser en su cuenta Oficial de Twitter.

Ante ello, y con una serie de tweets en su Cuenta Oficial, el titular de la UIF desmintió que el Gobierno de México haya cometido algún tipo de violación en contra de Eduardo Medina Mora, que el congelamiento y descongelamiento de cuentas es algo común que se realiza a la hora de hacer una investigación, ya que de por medio existen los derechos de trabajadores, accionistas o proveedores, agregó también el hecho de que todo ello siempre se ha realizado coordinado con la CNBV.

No solo ello, que ya mencionada acción ( congelar y descongelar cuentas) se había realizado, ambas, después de que el extitular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora, hubiera presentado su renuncia, haciendo un llamamiento a la razón, ya que esto no pudo usarse como algún tipo de extorsión.

“y de acuerdo a los tiempos de las investigaciones. Es importante precisar que el bloqueo de las cuentas bancarias del ex ministro se realizó DESPUÉS de su renuncia, por lo que lógicamente no pudo ser un mecanismo para que dimitiera”, afirmó el titular de la UIF, Santiago Nieto.

Facebook Comments Box
Advertisement
error: Content is protected !!