Foto: TwPAN/TwPRI/TWMC/Dineroeimagen/AMLO.org y Emmanuel Ameth Noticias
A solo 20 días de justificar su inversión, el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) para el 7 de junio del año en curso, es posible que se tenga un avance de un 21% en sus obras físicas con una inversión de 17 mil millones de pesos, al igual que el Aeropuerto Internacional (NAIM) Texcoco, que alcanzó la misma proporción, pero este último requirió una inversión de 64 mil millones y 900 días más de trabajo.
Asimismo, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, el pasado 18 de mayo, anunció que actualmente el AISL posee un avance del 18.1% con 14 mil 678 mdp de inversión, con 214 días de construcción y restando unos 672 días para terminarlo, pero el NAIM ha requerido de 1 mil 150 días para llegar al 21% de avance físico.
De esta manera, para el 7 de junio la obra de Santa Lucía llegaría a un 21% de avance, empatando con la de Texcoco, pero empleando solamente 234 días y alrededor de unos 17 mil mdp, esto quiere decir que el AISL ha ocupado 3.76 veces menos recursos y ha tardado 4.9 veces menos.
Cabe destacar que a los 64 mil millones que se invirtieron en el NAIM, hay que sumarle 72 mil millones por las indemnizaciones de las empresas que ya habían ganado un contrato, y esta suma daría un total de 136 mil mdp.
Sin embargo, el costo total del AISL sumaría a 211 mil mdp, contemplando los 75 mil millones para su edificación así como los 136 mil millones de construcciones e indemnizaciones por parte del Aeropuerto de Texcoco.
Como diferencia entre ambos es de 94 mil mdp, pues hasta 2018, antes de ser cancelado, el presupuesto del NAIM había subido hasta los 305 mil millones, de los cuales 169 mil millones que se habían proyectado desde un principio.
Finalmente, con respecto a los tiempos, el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, será entregado en 2021, mientras que la primera etapa del Aeropuerto Internacional de Texcoco, se proyectaba su entrega en 2022, pese a que inició su construcción 4 años antes.
Para ver el documento del NAIM haz click aquí.
Para ver el documento de AISL haz click aquí.
Con información de Emmanuel Ameth Noticias.