Foto: TwPemex/Wikipedia/ElEconomistaMx/Sputnik
El petróleo mexicano, este miércoles, repuntó y alcanzó su mayor precio desde el 6 de marzo, es decir, desde que se rompió el acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, lo cual inundó el mercado crudo.
Asimismo, la gran empresa de Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que vendió, este miércoles, el barril a 27.71 dólares; con un aumento de un 4.4% o 1.16 unidades comparado con el martes.
Recordemos que desde que Rusia rechazó la propuesta de la OPEP y el cártel petrolero respondió levantando los límites de bombeo, se ha producido una guerra de precios.
Además, este conflicto ocurrió con el exceso de ofertas, el cual aunado al colapso por la epidemia de coronavirus, provocó que los tanques de crudo se quedaran con poco espacio para almacenar hidrocarburo.
El analista de mercados de Oanda, Edward Moya afirmó que el crudo WTI debería tener dificultades para seguir con una buena ganancia hasta que los comerciantes estén convencidos que si aumentan en medio de esta pandemia no va a descarrilar las restricciones relacionadas con el virus.
Según las cifras de la agencia Bloomberg, con referencia en Europa, el crudo del Mar del Norte (Brent) se elevó a 3.2% o 1.10 dólares para cerrar hoy en 35.75 unidades.
Con información de El Universal.