Connect with us

Nacionales

PRI y PRD dan su apoyo a ministro para que se declare inconstitucional consulta a expresidentes

Published

on

Foto: Noticaribe / Twitter oficial Alejandro Moreno / Twitter Jesús Zambrano / Logo – PRD – PRI.

Tras los señalamientos por parte del ministro Luis María Aguilar sobre que la consulta para el enjuiciamiento de los expresidentes, declarando que esta resultaba inconstitucional. Miembros de los partidos Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), han decidido sumarse a estas afirmaciones, apoyando la idea de que no se de inicio a dicha consulta.

Durante su intervención, los legisladores Héctor Yunes y Mariana Rodríguez, por el PRI, y Verónica Juárez, lideresa del PRD, remarcaron que si existen pruebas contundentes que involucren a los exmandatarios en actos de corrupción, solo basta con denunciarlos ante la FGR, sin la necesidad de armar todo este “circo”.

“Si en realidad se quisiera enjuiciar a los expresidentes, lo único que se requiere es presentar una denuncia ante la fiscalía, presentar las pruebas que se tienen y solicitar que la investigación siga su curso y, en caso de encontrar elementos suficientes, se judicialice, pero en ningún momento es necesario acudir a una consulta pública”, declaró Mariana Rodríguez.

Por su parte, el vocero priísta, Héctor Yunes compartió los señalamientos hechos por la Suprema Corte al respecto de que avalar dicha consulta se estaría atentando contra los principales derechos, recurriendo a las consignas y linchamiento, cosa que va contra la ley.

“La Suprema Corte de Justicia reconoce la inconstitucionalidad de la consulta promovida por Andrés Manuel López Obrador para enjuiciar a ex presidentes. El proyecto del ministro Luis María Aguilar confirma que la ley debe aplicarse sin consignas ni linchamientos. Reconocemos el valor de la Corte y sus ministros”, señaló Héctor Yunes a través de redes.

A su vez, la coordinadora de la bancada perredista, Verónica Juárez, acusó al mandatario mexicano de usar esta consulta popular con fines de intimidación o ataque a la oposición; derivando en que, según recalcó la lideresa perredista, si es que en verdad cuentan con esas pruebas, mandar a enjuiciar a cualquier exfuncionario es tan sencillo como ir a la FGR presentando dichas pruebas.

“Lo que pretende el Presidente (López Obrador) es evadir su responsabilidad y utilizar la consulta con fines ajenos a la justicia: hemos sostenido y reiteramos que si el jefe del Ejecutivo tiene pruebas de que algún ex presidente ha cometido un delito, debe presentar las denuncias correspondientes ante la FGR para que se inicien las investigaciones correspondientes”,

Con información de: Milenio.

Facebook Comments Box
Advertisement
error: Content is protected !!