Foto: Twitter/UIF/El País/El economista
La Unidad de Inteligencia Financiera logró rastrear más de 500 operaciones globales de la trasnacional Odebrecht y de Emilio Lozoya en 29 países, algunos paraísos fiscales. En la ruta marcada por la UIF se observan 7 conexiones con el exdirector general de Pemex, con esto se documentan sobornos por 10.5 millones de dólares.
Esto se logró a la ayuda internacional que recibió la UIF; pues gracias a dichas acciones globales se detectaron operaciones financieras en 29 países. El dinero usado en las cuentas se podría involucrar con los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Fue por información entregada por Lozoya, que las autoridades mexicanas lograron trazar una ruta del dinero ilícito; cuyo punto final llega a Odebrecht, por un total superior a los 10.5 millones de dólares.
Uno de los principales nexos localizados por la UIF, fue entre Construcciones de México, S de RL de CV., filial de Odebrecht Construcciones; con Latin América Asia Capital Holdng, LTD. Esta última es una empresa creada por Lozoya en las Islas Vírgenes Británicas. La UIF identificó envíos triangulados entre 2011 y 2012 por un millón 224 mil euros, 45 mil francos y 60 mil dólares.
También Odebrecht envió más dinero a Lozoya partiendo de su filial en Suiza, donde once operaciones están relacionadas con su hermana, Gilda Susana, y su madre, Gilda Margarita Austin.
Además, la UIF detectó envíos de dinero que hizo directamente Emilio Lozoya a su esposa Marielle Helene Eckes, entre marzo de 2017 y octubre de 2018, por 665 mil 724 pesos. Mientras que en 2015 se advirtieron 14 transferencias trianguladas para el ex director de Pemex, por 15 millones 565 mil 8 pesos, en donde se encuentran a Odebrecht y a varias de sus filiales.
De igual manera se detectaron otras 11 transferencias trianguladas de la Odebrecht para Lozoya entre los años 2011 y 2012 con un total de 1 millón 526 mil 160 pesos.
Algunos países donde se localizaron estas transferencias son: Brasil, China, Colombia, Japón, Malta, Perú, Polonia, Puerto Rico, Belice, Bosnia. También en México, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Guatemala, Hong Kong, Hungría, India, Italia y Antigua Barbuda.
Con información de: ContraLínea