Respecto a la iniciativa del senador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta, de nacionalizar el litio mexicana, misma que ha sido aplaudida por diferentes sectores en México; durante la visita de Lucho Arce, presidente de Bolivia , al país, el legislador le hizo entrega de dicha iniciativa; además, señaló que se planea una visita a Bolivia para conocer más sobre cómo lo hicieron ahí de manera tan exitosa.
“Con motivo de la visita al Senado del Presidente de Bolivia, Lucho Arce, le entregué en mano propia una carpeta con información detallada sobre la iniciativa que impulsamos en el Grupo Parlamentario de Senadores Morena, encabezada por el Senador Ricardo Monreal A., para la nacionalización del litio en México. Además, está en puerta una visita a Bolivia de representantes de las comisiones de Energía, de Hacienda y de Puntos Constitucionales, para conocer de primera mano el modelo exitoso de explotación del litio en este país”, escribió Armenta Mier en sus redes sociales.
Cabe señalar que recientemente, el senador de Morena señaló que, a diferencia de lo que muchos opositores señalan, los legisladores de su bancada no están en contra de la inversión extranjera; sin embargo, enfatizó que no están de acuerdo con el saqueo de los bienes de México, práctica común en el antiguo régimen.
Asimismo, el senador morenista destacó el caso del litio, mineral preciado y utilizado para la elaboración de vehículos eléctricos, baterías de dispositivos electrónicos y otras aplicaciones industriales.
Se sabe que las reservas más grandes de dicho mineral están en Chile, Argentina, Bolivia y Estados Unidos; no obstante, México cuenta con la mina de litio más grande del mundo.
Por lo anterior, Armenta Mier subrayó que Morena propone nacionalizar dicho mineral con la creación de LitioMex, con lo que el Estado mexicano tendría un control total de explotación, exportación, comercialización y distribución. Además no habría concesiones, sólo contratos a compañías nacionales y extranjeras.
“Trabajaremos para que inviertan mexicanos y extranjeros, pero que el desarrollo se genere en México”, señaló el senador.