Connect with us

Economía

400 empresas que buscan reacomodarse en México podrían hacer crecer la economía al 6%

Published

on

Foto: Dinero en Imagen / Captura Redes / AMLO Oficial / Vector / Wikipedia

Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, informó este lunes en conferencia de prensa que México vive condiciones inmejorables para crecer a tasas de hasta el 6% anual, ello debido al reordenamiento de las cadenas de producción, también conocido como nearshoring, así como por la situación de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Y es que uno de los factores fundamentales para dicho reordenamiento, sostuvo la funcionaria, es la cercanía geográfica con Estados Unidos, lo que hace a México un país un atractivo para el arribo de empresas, por lo que ya se prevé incluso la llegada de más de 400.

“Estamos muy pegados a Estados Unidos, en ese contexto se tiene una lista, hay poco más de 400 empresas que quieren localizarse aquí en México, entonces estamos trabajando también, teniendo reuniones con todo el mundo, vamos a tener reuniones también con las cámaras para ver cuáles son estas empresas que se quieren relocalizar”, expuso Buenrostro.

“Y sobre todo generar mayor inversión y promover mucho la parte del interoceánico y el sur sureste además de plan Sonora, para ver temas de energía renovables. Yo creo que sí es posible que se tengan inversiones importantes y que eso también traiga para los mexicanos más empleo formal”, consideró.

Ya desde la semana pasada, el empresario Carlos Slim aseguró que las finanzas en México son sanas por lo que se tiene garantizado un crecimiento económico sostenido de 6% a largo plazo.

“Lo que yo veo para todos ustedes es un México boyante, con crecimiento sostenido, con muchas oportunidades de generación de empleo y actividades económicas”, dijo entonces el magnate.

Con información de Forbes

También podría interesarte:

 

Facebook Comments Box
Advertisement
error: Content is protected !!