Connect with us

Internacionales

García Luna pagaba 25 mdp mensuales a El Universal para limpiar su imagen, declara exfuncionario

Published

on

Foto: Forbes México / Imer noticias / PAN / FGR

Genaro García Luna, exsecretario de seguridad y brazo derecho de Felipe Calderón habría pagado a El Universal 25 millones de pesos al mes a cambio de una cobertura favorable de su gestión. Así lo declaró este lunes Héctor Villarreal, secretario de Finanzas de Coahuila en el Gobierno de Humberto Moreira (2005-2011), en el juicio contra el exfuncionario en Nueva York.

Según lo declarado por Villarreal, Moreira habría sido el intermediario entre García Luna y Juan Francisco Ealy Ortiz, el dueño del periódico, “El acuerdo eran 25 millones de pesos mensuales para apoyarlo”, dijo el testigo.

Incluso aseguró haber estado presente en una reunión con Moreira y García Luna, en la que el acusado habría comentado al gobernador Moreira “que necesitaba su apoyo, que si conocía a alguien en El Universal”, ante lo cual Moreira, según relató, respondió que “era muy amigo del dueño del periódico, que si necesitaba cualquier cosa, le avisara”.

Ello a raíz de circulaba el rumor de que García Luna había sido secuestrado por miembros de un cartel, un episodio que presuntamente sucedió a manos de la gente de Arturo Beltrán Leyva. 

García Luna habría buscado la ayuda para que lo contactaran con Ealy Ortiz, para que lo ayudaran a hacer creer que “nada de esto era real”, lo cual, según Villarreal, obtuvo el exsecretario de Seguridad de Calderón, ya que pactaron que se diera una cobertura favorable, que destacara los logros de la Secretaría de Seguridad Pública y se limpiara la imagen de su titular. 

Detalló que el encargado de hacer los pagos era Sergio Montaño, un oficial mayor y hombre cercano al entonces secretario, según el testimonio. “Fuimos directamente a ‘El Universal’ para cerrar el acuerdo”, señaló. Ahí se entregó dinero en efectivo para hacer el pacto. Incluso comentó que Montaño en una ocasión le pidió que pagara al diario con dinero del Gobierno de Coahuila.

El testigo se habría presentado con facturas sobre dichos pagos irregulares, las cuales son, hasta el momento, las pruebas más importantes que ha presentado la Fiscalía.

Cabe recordar que Héctor Villarreal se entregó en febrero de 2014 en Texas, un día después de ser liberado bajo fianza por las autoridades mexicanas.

Con información de El País

Facebook Comments Box
Advertisement
error: Content is protected !!