Connect with us

Nacionales

La UIF revela “red de corrupción y lavado de dinero” de García Luna para robar 746 mdd

Published

on

Foto: Captura de Video

Pablo Gómez, titular de la UIF informó que la dependencia a su cargo ya investiga la presunta “red de corrupción y lavado de dinero” con la que Genaro García Luna, mano derecha en materia de seguridad de Felipe Calderón robó al erario mexicano 745.9 millones de dólares durante 20 años.

Fue en conferencia de prensa matutina frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, que el funcionario confirmó que el Gobierno de México presentó, el 21 de septiembre de 2021, una demanda civil en contra de exsecretario de Seguridad en el estado de Florida, Estados Unidos, con el objetivo de recuperar dicho dinero.

“Bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares y sigue el examen de otras operaciones, no hemos terminado”, informó Pablo Gómez.

“Se hará todo el esfuerzo para recuperar el dinero del que se nos despojó como país y como pueblo”, sentenció.

El funcionario afirmó que, a través de 44 empresas, el dinero fue transferido al extranjero a través de paraísos fiscales y aplicados para la adquisición de bienes inmuebles, automóviles de lujos y otros activos en Estados Unidos.

Por ello, la UIF incluyó en la lista de personas bloqueadas a quienes participaron en dicha ‘red de corrupción’ y los acusó de “corrupcióndelincuencia organizada lavado de dinero” ante la Fiscalía General de la República (FGR) en diciembre 2019.

Estas son las personas que participaron en dicha “red de corrupción”, de acuerdo con la UIF:

  • Genaro García Luna
  • Linda Cristina Pereyra (esposa de Genaro García Luna)
  • Mauricio Samuel Weinberg López
  • Jonathan Alexis Weinberg Pinto
  • Sylvia Donna Pinto de Weinberg
  • Natan Wancier Taub
  • José Francisco Niembro Gónzalez
  • Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro

Dichas personas habrían utilizado estas 44 empresas para realizar sus actos de corrupción:

Con información de El Financiero

Facebook Comments Box
Advertisement
error: Content is protected !!