Foto: El Universal
La analista mexicana Denise Dresser anunció que demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador, por las “difamaciones” contra su persona en las ruedas de prensa diarias del mandatario, mejor conocidas como “mañaneras”.
Y es que la politóloga dijo ser víctima de un “asesinato verbal” al haber sido mencionada 87 veces en dichas ruedas de prensa.
“En septiembre metí una demanda de amparo por la violación de mis -y nuestros derechos- ante el Poder Judicial de la Federación. Estoy litigando contra el presidente y lo seguiré haciendo”, escribió Dresser este lunes en una columna publicada en el diario Reforma bajo el título “Demandé a AMLO”.
Señaló que, a través de menciones mentirosas sobre ella, como cuando le llamó “agente de un gobierno extranjero”, está violando sus derechos, al “inhibir la libertad de expresión” por el efecto “intimidatorio” que tienen sus declaraciones.
“Demandé a AMLO porque no cuento con mecanismos que me permitan contra-argumentar o defenderme, y ningún otro difamado o difamada tampoco”, incidió en su columna.
No obstante, Dresser reconoció que la jueza a cargo de su denuncia pidió una licencia médica y que, seis meses después, la “secretaria en funciones” emitió una sentencia que desestimaba su derecho a ampararse porque las ruedas de prensa del presidente no constituyen actos de autoridad.
Además, dicha sentencia reconoce que sí tiene derecho a réplica, aunque establece que lo dicho por el presidente son “simples opiniones”.
Ante ello, aseguró que recientemente entregó un recurso de revisión que presumiblemente acabará en un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y que, deseó, llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con información de Expansión Política