Connect with us

Nacionales

Juez otorga suspensión definitiva a Ovidio Guzmán contra orden de captura en México

Published

on

Foto: Gobierno de México

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, consiguió una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión que había sido librada por un juez federal en México. De esa manera, el integrante del Cártel de Sinaloa se “blindó” por delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa en el país.

Everardo Maya Arias, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, fue quien concedió la suspensión definitiva a Ovidio Guzmán.

Cabe destacar que el pasado 21 de febrero, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, Sonora, giró la primera orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán López en México, aunque no se revelaron los delitos por los que se emitió. Sin embargo, esta orden aún no había sido ejecutada contra el detenido.

Esta resolución judicial ocurrió apenas a un día de que el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya, Estado de México, Rogelio Díaz Villarreal, notificó formalmente a Ovidio Guzmán López la solicitud de extradición que pidió Estados Unidos para que sea juzgado en Cortes de Illinois y Nueva York, por 11 cargos de tráfico y distribución de cocaína, metanfetamina y mariguana, así como lavado de dinero.

El pasado 27 de febrero, el Departamento de Justicia presentó a la Fiscalía General de la República (FGR) el expediente de requerimiento de Guzmán López, por cargos de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana, así como lavado de dinero.

Ovidio Guzmán permanecerá recluido en el penal federal Altiplano mientras la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) procesa las pruebas ofrecidas por la defensa de Guzmán, para lo cual tendrá como plazo hasta el 30 de marzo. A partir de ello correrán otros 20 días para que la defensa pruebe sus dichos ante el juez de control, quien luego estaría en posibilidad de decidir si procede o no la extradición.

Con información de El Economista

Facebook Comments Box
Advertisement
error: Content is protected !!