Foto: AP / Mañanera
El gobierno de China negó este jueves que exista tráfico ilegal de fentanilo entre su país y México, y pidió a Estados Unidos afrontar su propia crisis por el consumo de esta potente droga sintética.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, dijo en una rueda de prensa que el problema del fentanilo es “completamente made in USA” y que las autoridades estadounidenses deberían “afrontar sus propios problemas”:
Washington “debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”, dijo la portavoz del ministerio, Mao Ning
Junto a ello, Mao Ning aseguró que China no ha sido notificada por México sobre ninguna incautación de fentanilo procedente de China, afirmó en una rueda de prensa periódica.
Sus declaraciones se producen días después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, revelara que envió una carta a su homólogo chino, Xi Jinping, para pedirle ayuda para controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a México.
Recordemos que en dicha carta, López Obrador solicitó a Xi información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, a qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia.
El mandatario mexicano argumentó que su país no produce fentanilo y que los precursores químicos para elaborarlo provienen de Asia. También defendió su labor en el decomiso de la droga y aseguró que solo el 30 % del fentanilo que consume Estados Unidos pasa por México. 123