Foto: Paradise Bajío / Logo Coferpris
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ejercerá acciones legales para revocar las 65 autorizaciones que se otorgaron de manera irregular a 11 empresas entre ellas, algunas relacionadas al ex presidente Vicente Fox para comercializar en México productos derivados de cannabis.
Durante la conferencia de prensa matutina, Bertha Alcalde Luján detalló que el pasado 30 de octubre de 2018 se emitieron lineamientos ilegales de cannabis que no fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“¿Cuál es el modus operandi para poder otorgar estas autorizaciones en el mes previo al cambio de gobierno? El 30 de octubre de 2018 se emiten lineamientos ilegales de cannabis, lineamientos que no fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, que no fueron sometidos a considerados de Conamer y tan solo un día después ya se estaban haciendo las solicitudes en Cofepris para la autorización de estos productos que regulaban en los lineamientos. Esto del 1 al 30 de noviembre de 2018;
“De manera paralela se otorgaron autorizaciones con una rapidez sorprendente del 21 al 30 de noviembre del 2018. Se otorgaron en total 65 autorizaciones a estas 11 empresas”, mencionó durante su intervención en la conferencia de prensa.
Entre las empresas que recibieron los permisos se encuentran HempMeds México, CBD Life, CBD Science, Endo Natural Labs y Farmacias Magistrales, las cuales han participado en eventos organizados por el Centro Fox sobre la industria del cannabis.
La Cofepris señaló que los permisos se otorgaron sin cumplir con los requisitos legales y sin contar con el aval del Consejo de Salubridad General, por lo que se tomarán acciones legales para revocar el permiso.
Asimismo, la Cofepris advirtió que los productos con CBD no cuentan con registro sanitario ni evidencia científica que respalde su seguridad, calidad y eficacia, por lo que su consumo representa un riesgo para la salud de la población.