Foto: Especial
Ha llegado al país una delegación de Taiwan de 20 directivos fabricantes de chips, semiconductores y electrónicos, ello con el fin de explorar de primera mano las oportunidades y ventajas competitivas ofrecidas por invertir y establecer plantas de producción en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo a Forbes, entre las empresas interesadas por invertir están Chunghwa Telecom, Machan International Co., A-Lumen Machine Co., Vivotek Inc., Teco Corporation, Hon Hai Foxconn, Master Transportation Bus Manufacturing Ltd., Delta Electronics y Wonderful Hi-Tech Co.
Otras compañías con las intenciones de capitalizar proyectos en la economía mexicana son Inventec, Photic Electronics, Jebsee, Merry Electronics, TopCo Technologies, T-Global Technology Co., Bellwether International Group Ltd. (TEEMA), Inventec, Wieson Technologies Co, Pegatron y Unimicron.
“La industria de Taiwán, bajo el liderazgo de Richard Lee, ha interpretado correctamente el fenómeno (de relocalización) y está avanzando, con decisión, para posicionar a Taiwán estratégicamente en este nuevo orden mundial”, afirmó Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
Recordemos que el corredor Interoceánico de Tehuantepec es una de las mega obras de AMLO que se construyen actualmente. La cual dará al suereste del país un impulso económico no visto nunca, ya que conectará el océano pacífico y atlántico de manera más barata que el Canal de Panamá.
Con información de Forbes