Foto: Tiempo la noticia digital / Cuartoscuro / La Unión Morelos
Luego de que tuvieran una pequeña reunión para compartir pensamientos e ideas, el senador panista Gustavo Madero, aseguró que fue un gusto haber conversado con Ricardo Anaya. En la entrevista realizada por La Política Online añadió que aquel encuentro era necesario para poder conocer metas mutuas, ya que ambos no habían cruzado palabra alguna desde la campaña del 2018.
“Ricardo, te confieso, me trasmitió estar contento con un perfil bajo siguiendo en una vida académica y en su vida familiar (…). Me sorprendió la intolerancia de un grupo que no representa a la UNAM por el curso en el que iba a participar”, aseguró Gustavo Madero, haciendo referencia a los días que la Facultad de Ciencias Políticas cerró su facultad para evitar que Anaya impartiera diplomado
Gustavo Madero reconoció que mantiene charlas con actores políticos que le parecen importantes rumbo a la construcción de un nuevo proyecto: una mayoría opositora no cooptable con una agenda mínima común. Y que coloca al 2021 como un paso definitivo para su consolidación.
“El gobernador Javier Corral ya ha lanzado la invitación, está despertando la simpatía entre alcaldes y munícipes. Y yo intento identificar, tocar, estoy queriendo invitar con mucho tacto a varias personalidades para que conozcan el proyecto”, dijo Madero.
Además de que el senador panista afirmó que está manteniendo charlas con políticos reconocidos, esto para llevar a cabo un nuevo proyecto, una fuerza opositora no cooptable, que tengan una agenda mínima en común, y que las próximas elecciones del 2021 serían piezas claves para que dicho plan resulte.
Aunque añadió que con el excandidato Ricardo Anaya fue más una recapitulación, debido a lo ocurrido en la campaña del 2018, recordando que Madero aseguró una vez que impulsar la carrera política de Anaya había sido uno de sus peores errores políticos, aún así considera que él es una de esas piezas que necesita para llevar acabo su proyecto.
“(Aunque) estamos en modos distintos: yo en la vida pública, y él en el bajo perfil de la academia (…). Le comenté, le interesó, coincide en el diagnóstico, desde su bajo perfil, pero por ahora no va a abandonar ese bajo perfil” asegurando con ello la participación de Anaya en su proyecto.
Con información de: LaPolíticaOnline
1 Comment